Intercambio comercial con Haití por Dajabón es nulo. Haitianos colaboran en controlar migración.
El mercado binacional que se realiza en este municipio fronterizo fue suspendido como forma de prevenir que se entre a la República Dominicana el cólera que ya ha cobrado más de 300 vidas en la vecina nación haitiana.
Más de un centenar de haitianos tratan de impedir ellos mismos que una gran multitud atraviese el río Masacre para llegar a territorio dominicano. Los haitianos han formado un gran cordón humano, agarrados de las manos tratan de contener a la gran cantidad de personas que se encuentra de aquel lado de la frontera.
Los nacionales haitianos están exaltados con palos en las manos. La desesperación se apodera de ellos tras ver truncada la posibilidad de cruzar a República Dominicana para abastecerse de alimentos que compran y luego revenden en diferentes puntos de la hermana nación haitiana.
En un recorrido que realizamos a tempranas horas de la mañana de este viernes pudimos constatar que no se están realizando operaciones comerciales con Haití por Dajabón y que el flujo de nacionales haitianos a través del puente fronterizo está dentro de lo normal, ya que cruzan la frontera aquellos que tienen sus documentos reglamentarios.
Una vez llegan los nacionales haitianos al área de la República Dominicana son recibidos por un personal de Salud Pública, donde deben lavarse las manos y responder algunas preguntas sobre su estado de salud.
Según una encuesta que está publicada en este diario, la mayoría de las personas está de acuerdo con que se anule temporalmente el mercado binacional como forma de prevenir el contagio del cólera.
La economía de ambos pueblos se ha visto grandemente afectada por estas medidas. Según informes se debe esperar que se controle la propagación del cólera para que las transacciones comerciales vuelvan a la normalidad.
El mercado de Dajabón se sigue realizando, pero sólo están allí vendedores dominicanos con legumbres y diferentes rubros agrícolas y otros productos que son comprados por dominicanos.
Agentes del CESFRONT han realizado peinado la zona del mercado binacional en busca de aquellos haitianos que han logrado burlar la vigilancia fronteriza y que se encuentran en las calles de la ciudad.
El mercado binacional que se realiza en este municipio fronterizo fue suspendido como forma de prevenir que se entre a la República Dominicana el cólera que ya ha cobrado más de 300 vidas en la vecina nación haitiana.
Más de un centenar de haitianos tratan de impedir ellos mismos que una gran multitud atraviese el río Masacre para llegar a territorio dominicano. Los haitianos han formado un gran cordón humano, agarrados de las manos tratan de contener a la gran cantidad de personas que se encuentra de aquel lado de la frontera.
Los nacionales haitianos están exaltados con palos en las manos. La desesperación se apodera de ellos tras ver truncada la posibilidad de cruzar a República Dominicana para abastecerse de alimentos que compran y luego revenden en diferentes puntos de la hermana nación haitiana.
En un recorrido que realizamos a tempranas horas de la mañana de este viernes pudimos constatar que no se están realizando operaciones comerciales con Haití por Dajabón y que el flujo de nacionales haitianos a través del puente fronterizo está dentro de lo normal, ya que cruzan la frontera aquellos que tienen sus documentos reglamentarios.
Una vez llegan los nacionales haitianos al área de la República Dominicana son recibidos por un personal de Salud Pública, donde deben lavarse las manos y responder algunas preguntas sobre su estado de salud.
Según una encuesta que está publicada en este diario, la mayoría de las personas está de acuerdo con que se anule temporalmente el mercado binacional como forma de prevenir el contagio del cólera.
La economía de ambos pueblos se ha visto grandemente afectada por estas medidas. Según informes se debe esperar que se controle la propagación del cólera para que las transacciones comerciales vuelvan a la normalidad.
El mercado de Dajabón se sigue realizando, pero sólo están allí vendedores dominicanos con legumbres y diferentes rubros agrícolas y otros productos que son comprados por dominicanos.
Agentes del CESFRONT han realizado peinado la zona del mercado binacional en busca de aquellos haitianos que han logrado burlar la vigilancia fronteriza y que se encuentran en las calles de la ciudad.
0 comentarios:
Publicar un comentario