Vaca Gorda existe

miércoles, abril 08, 2015


El túnel, que contaba con instalación de luz, se construía cerca de instalaciones de la Fuerza Aérea Mexicana y de una base regional de la Policía Federal, en una zona en la que ya se habían hallado corredores terminados, utilizados para el traslado de droga a través de la frontera.
“Se localizó en flagrancia a nueve personas que se encontraban laborando en la construcción del túnel. Además se aseguró una camioneta donde trasladaban la tierra que sacaban de la construcción”, dijo el Ejército en un comunicado.
Fotografías del túnel, proporcionadas por el Ejército, muestran una estrecha construcción iluminada, con paredes de tierra cubiertas de madera en algunas partes. También una delgada tubería que corre a lo largo de la excavación y una escalera por donde se puede descender varios metros.
El túnel se construía bajo una casa en aparente remodelación en una colonia popular. Y se ingresaba mediante un armario de dormitorio.
Narco Tunel
De acuerdo con el Gobierno central, este tipo de excavaciones también han sido utilizadas para traficar con personas que pretenden ingresar sin documentación a los Estados Unidos. En la última década, decenas de túneles han sido localizados a lo largo de la extensa frontera entre México y los Estados Unidos.
De acuerdo con autoridades, pertenecen al Cártel de Sinaloa, de Joaquín “El Chapo” Guzmán, detenido por segunda ocasión en febrero de 2014 tras más de una década prófugo.

0 comentarios:

Publicar un comentario


vídeo calles

Subscribe to RSS Feed Follow me on Twitter!